martes, 28 de octubre de 2008

Max Payne


Mala de entrada, no se para que lo comento en este blog si va de películas que me gustan pero es que por una parte me gusta y por otra me desagrada. Es como cuando fui a ver Alatriste, disfrute muchísimo durante toda la película por que era una pasada ver a Vigo Mortensen caracterizado y los diálogos buenísimos, y los decorados, iluminación musica y resulta que el guión era como para metérselo por el culo al director, por que la culpa no la tiene el guionísta por ser gilipollas, la tiene el director por consentirle. Pues con esta de Max Payne lo mismo. Solo que a esta se le suma la interpretación de Mark Wahlber que no desentona pero que no consigue que te identifiques nada con el y siempre tiene la cara a lo decapitador incluso cuando esta haciendo papeleo.
Eso si, si la función de la película era gustar a los que habían jugado al videojuego y aburrir soberanamente al que quiere ir a ver una peli no buena pero entretenida o que por lo menos que tenga acción bien planificada y no te engañe para que pienses que es misterio cuando simplemente no es nada. Lo han conseguido.

KING KONG


Desde el primer fotograma que ilumina los grandes títulos de inicio de la película se sabe que va a ser una experiencia gigantesca. Solo comenzar con la música de James Newton Howard y el gran titulo de KING KONG como en la película antigua es un acierto colosal, por lo que os imajináis que pienso del resto de la cinta.
No tengo palabras para describir lo que me hace sentir el remake de Peter Jackson. Es una joya que en mi opinión pasó desapercibida por que era un remake que ya no interesaba al gran público. Pero del éxito de taquilla no hablare en este blog, para empezar porque no tengo ni idea.
La película dura tres horas, y es la medida exacta para que esta funcione. Comienza en 1933 en un Nueva York asolado por la crisis del 29, con la joven Ann Darrow artista del vodeville que se queda sin trabajo. Undida en el fracaso decide aceptar un papel en la película que quiere rodar Karl Denhan, a escondidas del estudio que le ha cerrado el proyecto.
Enbarcan en el Venture, el barco que les llevará en busca de una isla desconocida al oeste de Sumatra.
Es posible que algunos encuentren la parte del viaje en barco hasta que llegan a la isla un poco larga y aburrida. Pero yo creo que es la mejor forma de crear esa espectación y es misterio que rodea la leyenda. Se transforma en una fuerza superior de la que no pueden escapar y que poco a poco les atrapa. Casi se puede sentir como el poder de la isla no les deja respirar y una vez que llegan simplemente es como para no cerrar la boca hasta que termina la película. Si ya gustan los planos en los que se muestra la ciudad perfectamente gracias a las miniaturas y al ordenador la isla sera el lugar mas salvaje que hallamos visto nunca.
En el momento que aparece Kong para coger a la chica y mas tarde cuando para defenderla se enfrenta a tres tiranosaurios es brutal. Tiene de todo en grandes cantidades y en exceso y resulta completamente perfecto. Es la película mas grande que he visto.

Quemar Despues de Leer


Típica película de los hermanos Coen. Desde el principio de la película se cuenta la historia de varios grupos de personas cuyas vidas no tienen nada en común, ellas no tienen nada en común. Lo único que las une a todas es su capacidad innata de estropear todas sus relaciones personales y por supuesto un nivel alto de paranoia.
Toda la película gira en torno a un CD que contiene las memorias de Ozzie Cox (John Malkovich) que es un agente de la CÍA que está escribiendo sus memorias, con toda su experiencia en la Agencia. Evidentemente todo esto de complica cuando este pierde el CD que llega a manos de unos empleados de un gimnasio (Brad Pitt y Frances McDormand) que son idiotas, sobre todo Brad Pitt, que en mi opinión es lo mejor de la película por que en cada gesto que hace se puede ver paso a paso lo que esta pensando. total que estos idiotas deciden hacer chantaje a Cox pensando que el CD es un importante documento de la Cia, como no la seguridad nacional se mete en el ajo por que no entienden nada.
Entre todos estos esta el amante de la mujer de Cox (George Clooney) que se tira a todas las mujeres de la película y acaba huyendo a Venezuela.

Conclusión: Si te gustan los Coen es imprescindible, pero si te da igual alquila la, por que lo mejor de todo es Brad Pitt y sus pausados diálogos de idiota de gimnasio. (Atentos a la primera llamada de Brad a Ozzie para decirle que es un buen samaritano que solo quiere hacerle un favor)

viernes, 17 de octubre de 2008

Hudson Hawk:El Gran Halcón

Es posible que ni siquiera os suene esta película, pero es que no hay otra como "El Gran Halcón".
Eddie Hawkins (Bruce Willis), más conocido como "el gran halcón", es un ladrón de guante blanco que acaba de cumplir una condena de diez años de prisión y planea pasar el resto de su vida como una persona honrada. Pero el loco Mayflower le amenaza para que robe unas obras de Leonardo Da Vinci. De lo contrario, matará a su amigo Tommy (Danny Aiello).
Este es mas o menos el resumen básico de la película, pero hay muchas cosas mas, como siempre en estas películas una carga de aventura, misterio y acción muy fuertes, pero lo que hace a esta película original y única es el toque de comedia absurda completamente ingenua y simpática.
Desde el inicio de la película cuando presentan al héroe Hudson Hawk:El Gran Halcón saliendo de la prisión con los andares chulescos de Bruce Willis, recogiendo su gabardina negra y su sombrero de ala estrecha a ritmo de swing hasta el momento en el que el y su compañero Tommy roban en una casa de subastas deslizándose por los pasillos en patinete y calculando el tiempo cantando Swinging On A Star por que eso de los relojes no les parece profesional.
Simplemente la historia esta contada como si fuera un cuento de aventuras de toda la vida con un toque ingenuo (no infantil) que hace las delicias de pequeños y mayores.
Es una de las pocas películas en las que el héroe aparece perfectamente definido, las cosas no siempre le salen bien y se convierte en un icono de la película, igual que pasa con el sombrero y el látigo de Indiana Jones.

martes, 14 de octubre de 2008

Piratas en los 80

Gordi, Mickey, Brand, Bocazas, Andy, Data, Stef, y Sloth. Si no recuerdas estos nombres es que no tuviste infancia. Se trata de la peli de "Los Goonies" y es un ejemplo perfecto de lo que tiene que tener un película para gustar a todo el mundo.
Para los que no la conozcan, es una versión americana de Los Cinco mezclada con piratas en tono de aventura al estilo Indiana Jones. Tiene de todo, acción, misterio, suspense, comedia y la dosis perfecta de moralina americana(osea 1%(. La imaginación rebosa por todas partes y es la protagonista absoluta de la cinta.
La película se desarrolla en Astoria, una ciudad pequeña en el condado de Clatsop (Oregón) donde también se rodó Liverad a Willy y Poli de Guardería. Como debe ser tiene un principio espectacular en el que se explica que papel tienen todos los personages de la película de una manera genial. Es la huida de la cárcel de los hermanos FRATELY y la persecución en todo terreno por todo Astoria. Estos bandidos serán los que van ha perseguir a los niños durante toda la película.
Pero la verdadera aventura comienza cuando presionados por los problemas económicos de sus padres que se van a ver obligados a abandonar la ciudad para dejar espacio para un complejo hotelero. Los niños deciden seguir el mapa que encuentran en el desván de el padre me Mickey (Sean Astin) que indica el lugar donde reposa el gran tesoro que robó el temido pirata Willy el Tuerto. Por el camino encontraran multitud de trampas y acertijos, ademas de conocer al personare que marcó a toda una generación: Sloth, el tercero de los Hermanos FRATELY, gigante, deforme y un pelo retrasado lo tienen encadenado a la parez viendo la tele todo el día. Este será su aliado y mejor amigo de Gordi (Jeff Cohen)del cual todos recuerdan su super meneo. Como curiosidad decir que a Mickey (Sean Astin) le vimos en la saga de el Señor de los Anilos interpretando a Sam Gamyi, el compañero de Frodo, y Data (Quan Ke HUY) aparece en Indiana Jones y el Templo Maldito interpretando a Tapón (el niño chinito de la gorra de béisbol.
Para mas garantías de que la peli es buena tenemos a Steven Spielberg como productor y guionista junto a Cris Columbus (Solo en casa y Harry Potter) y a Richard Donner a la dirección. Ningún otro excepto Robert Zemequies igual aseguraría un éxito en esa época.
Mención a parte a Alan-Silvestri, cuya banda sonora engrandece la aventura hasta limites inimaginables.

viernes, 10 de octubre de 2008

Tropic Thunder

Si os gusta el cine bélico, el cine absurdo o el cine de como se hace cine os encantara esta comedia protagonizada por Ben Stiller, Robert Downey Jr y Jack Black.
Los tres interpretan tres roles muy típicos de Hollywood, el típico actor cachas que ha triunfado con una película de la que se han sacado seis secuelas(Ben Stiller), el otro (Jack Black) típico que ha protagonizado otras tantas comedias estúpidas interpretando varios personajes a la vez como hizo Eddy Murphy en El Profesor Chiflado. El otro creo que es el mejor papel que se le puede dar a un actor de la talla de Robert Downey Jr. Se trata de el actor fanático enfermizo de la interpretación Kirk Lazarus con un Oscar por interpretar a un fraile gay en el siglo XVI que se siente atraído por otro interpretado por Tobey Maguire. Total que para prepararse el papel del teniente negro de la película se hace un cambio de pigmentación y se pasa 8 meses en un barrio marginal. Por muy mal que se le pongan las cosas, con el director muerto y a punto de ser ejecutado por traficantes birmanos, Kirk no puede dejar de interpretar a un exageradísimo soldado negro muy parecido a Danny Glover en arma letal. Esto dará lugar a las secuencias mas cómicas de la película junto con la que Jack Black le pega un mordisco al murciélago que se come toda su coca en un clarísimo homenaje a Ozzy Osbourne y los chascarrillos tipo "no se como se llama este arma, solo se el ruido que hace cuando le quita la vida a un hombre" que suelta el veterano de Vietnam el sargento Potras Tayback (Nick Nolte).
La película tiene un reparto espectacular, entre los que destaca un camaleónico Tom Cuise que con esta película se ha hecho un lavado de imagen después de todas las polémicas relacionadas con la Cienciología.
Yo me quedo con la frase de Kirk Lazarus (Robert Downey Jr) que le suelta a Alpa Chino (Brandon T. Jackson)cuando este le pregunta por que un australiano interpreta el mejor papel para un negro en la película:
--Mira macho, yo no dejo de interpretar hasta que acaba el Makin Off--
Resumen:

En la selva del sureste de Asia se rueda una superproducción sobre la guerra de Vietnam con varias estrellas: Kirk Lazarus (Robert Downey Jr.), un intenso actor tres veces ganador del Oscar; Jeff Portnoy (Jack Black), estrella de una popular y grosera saga de películas, Alpa Chino (Brandon T. Jackson) estrella del hip-hop metido a actor, y el novato Kevin Sandusky (Jay Baruchel). Pero, a medida que transcurre el rodaje, todo lo que podría ir mal, va mal. Todos se quejan por las condiciones de trabajo. La situación va de mal en peor, sobre todo para el director de la cinta, Damien (Steve Coogan). Tanto es así, que su reparto de estrellas acaba abandonado en mitad de la jungla. Ellos creen que Damien los seguirá filmando con cámaras ocultas, pero lo cierto es que en la selva se desarrolla una auténtica guerra. Así pues, los protagonistas deberán hacer todo aquello que harían sus personajes, y sobre todo, comportarse como auténticos soldados si quieren salir con vida de ese infierno.

jueves, 9 de octubre de 2008

La Pua del Destino

Un amigo mio solía pasarse las tardes del sábado tarareando canciones en ingles que nadie conocía, y cuando le pregunté acerca de estas me dijo un nombre: TENACIOUS D.
Pues bien, desde que la vi en su casa no he podido parar de tarareas sus canciones. No me explico como no se ha estrenado en España si la película sería sin duda la propuesta mas interesante de la cartelera.
Por esta razón no encontrareis en Internet ni en ningún otro lado una versión en castellano, e incluso encontrarlo con subtítulos se hace difícil.

Lo mas curioso de esta película es que esta producida por Ben Stiller y protagonizada por Jack Black y su hermano Kyle Glass. Juntos forman el grupo de Tenacious D que existe en realidad y tiene otro disco (a parte del de la película)que es muy bueno.
Yo no he encontrado otra manera de verla que bajándola de Internet; recomiendo que al que le guste el Rock, los musicales y las muecas de Jack Black no espere mas para verla porque quedara alucinado.

martes, 7 de octubre de 2008

Las historias de siempre

No se me ocurre una forma mejor de empezar un blog sobre cine que hablando de Indiana Jones. Recuerdo perfectamente la primera vez que vi una imagen de estas películas. yo tendría 5 o 7 años cuando vi un trailer de La Ultima Cruzada que iban a emitir en ETB2 un lunes. hasta entonces yo no tenia noción del tiempo, nunca había tomado conciencia de como se repartía este a lo largo de la semana, solo sabía que después de comer iba al cole otra vez y que de repente un día era fin de semana.
Esa semana conté como pasaban los días con un entusiasmo enfermizo, y solo pensaba en la imagen que recordaba del trailer.
Por fin llego el día después del fin de semana y esa noche me quedé dormido como si fueran a venir los Reyes Magos mientras mi padre grababa toda la película cortando con la publicidad para que la experiencia no diera tregua.
Tuve que esperar hasta el sábado por la mañana para poder verla.
Creo que lo mas importante y lo que quería trasmitir con toda esta parrafada es que cuando terminó la película, no pude parar de atosigar a todos contándola, y eso que no había entendido ni un 40% de la trama. Solo había visto un tío con sombrero que saltaba de un caballo a un tren, tenia un látigo que utilizaba para colgarse y dar puñetazos a los malos (que hablan raro) y eran feos.
Lo maravilloso de estas películas es que si las ves 10 años después te siguen gustando y atrapando como antes. Eso en mi opinión es un clásico y para crearlo hace falta autentica pericia cinematográfica, algo que entonces les sobraba a Jeorge Lucas, Steven Spielberg y Harrison Ford.
Como decía aquel antiguo anuncio de relojes: En el futuro todos serán como el, de momento solo tenemos a ... Indiana Jones.

Bienvenidos

Hola este es un blog sobre las películas que han marcado un antes y un después en el mundo del cine. También se podrán encontrar referencias claras a cualquier película que halla pasado sin pena ni gloria por las carteleras pero que a mi me apetece comentar y por ultimo cualquier articulo que tenga que ver con el cine.
Mis fuentes se reducen a dos: el programa de los martes de la ETB2 "La Noche de..." y los extras de todos los DVDs que hay en mi casa.
El contenido de este blog puede proporcionar al que lo lee, media hora de interesante conversación en el caso de que uno tenga amigos a los que les interese el cine. Pero CUIDADO no se debe soltar esta perorata fuera de el propio circulo de amigos por que se corre el peligro de quedar a la altura del betún si alguno de los presentes entiende algo de cine.