Es posible que ni siquiera os suene esta película, pero es que no hay otra como "El Gran Halcón".
Eddie Hawkins (Bruce Willis), más conocido como "el gran halcón", es un ladrón de guante blanco que acaba de cumplir una condena de diez años de prisión y planea pasar el resto de su vida como una persona honrada. Pero el loco Mayflower le amenaza para que robe unas obras de Leonardo Da Vinci. De lo contrario, matará a su amigo Tommy (Danny Aiello).
Este es mas o menos el resumen básico de la película, pero hay muchas cosas mas, como siempre en estas películas una carga de aventura, misterio y acción muy fuertes, pero lo que hace a esta película original y única es el toque de comedia absurda completamente ingenua y simpática.
Desde el inicio de la película cuando presentan al héroe Hudson Hawk:El Gran Halcón saliendo de la prisión con los andares chulescos de Bruce Willis, recogiendo su gabardina negra y su sombrero de ala estrecha a ritmo de swing hasta el momento en el que el y su compañero Tommy roban en una casa de subastas deslizándose por los pasillos en patinete y calculando el tiempo cantando Swinging On A Star por que eso de los relojes no les parece profesional.
Simplemente la historia esta contada como si fuera un cuento de aventuras de toda la vida con un toque ingenuo (no infantil) que hace las delicias de pequeños y mayores.
Es una de las pocas películas en las que el héroe aparece perfectamente definido, las cosas no siempre le salen bien y se convierte en un icono de la película, igual que pasa con el sombrero y el látigo de Indiana Jones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Yo siempre he dicho que las películas de Bruce Willis son de las más divertidas y entretenidas que puedes ver. No es que sean una maravilla que vaya a ganar 15 Oscars, pero son unas películas divertidas y además todos los personajes de Bruce Willis suelen ser irónicos, con lo cual te ríes bastante.
Esta todavía no la he visto, tendré que buscarla a ver qué tal.
Gracias por la recomendación Guillermo
Publicar un comentario