martes, 28 de octubre de 2008

KING KONG


Desde el primer fotograma que ilumina los grandes títulos de inicio de la película se sabe que va a ser una experiencia gigantesca. Solo comenzar con la música de James Newton Howard y el gran titulo de KING KONG como en la película antigua es un acierto colosal, por lo que os imajináis que pienso del resto de la cinta.
No tengo palabras para describir lo que me hace sentir el remake de Peter Jackson. Es una joya que en mi opinión pasó desapercibida por que era un remake que ya no interesaba al gran público. Pero del éxito de taquilla no hablare en este blog, para empezar porque no tengo ni idea.
La película dura tres horas, y es la medida exacta para que esta funcione. Comienza en 1933 en un Nueva York asolado por la crisis del 29, con la joven Ann Darrow artista del vodeville que se queda sin trabajo. Undida en el fracaso decide aceptar un papel en la película que quiere rodar Karl Denhan, a escondidas del estudio que le ha cerrado el proyecto.
Enbarcan en el Venture, el barco que les llevará en busca de una isla desconocida al oeste de Sumatra.
Es posible que algunos encuentren la parte del viaje en barco hasta que llegan a la isla un poco larga y aburrida. Pero yo creo que es la mejor forma de crear esa espectación y es misterio que rodea la leyenda. Se transforma en una fuerza superior de la que no pueden escapar y que poco a poco les atrapa. Casi se puede sentir como el poder de la isla no les deja respirar y una vez que llegan simplemente es como para no cerrar la boca hasta que termina la película. Si ya gustan los planos en los que se muestra la ciudad perfectamente gracias a las miniaturas y al ordenador la isla sera el lugar mas salvaje que hallamos visto nunca.
En el momento que aparece Kong para coger a la chica y mas tarde cuando para defenderla se enfrenta a tres tiranosaurios es brutal. Tiene de todo en grandes cantidades y en exceso y resulta completamente perfecto. Es la película mas grande que he visto.

No hay comentarios: