martes, 2 de diciembre de 2008

Los secretos de la tierra media


Para los que no estén familiarizados con El Señor de los Anillos, la tierra media es el lugar imaginario donde se desarrolla la historia. Para poner en antecedentes, lo que J. R. R. Tolkien pretendía era crear una mitología decente y extensa para Gran Bretaña ya que siempre se había quejado de que las islas tenían una mitología muy pobre que se limitaba al Rey Arturo.
De esta manera se comprometió a escribir una nueva mitología y acabó creando un universo imaginario tan extenso y detallado que todavía sirve de inspiración para los escritores fantásticos actuales... Por ejemplo Eragon, que al margen de la historia, su mitología es una copia barata.
Pero esto solo viene como precedente de lo verdaderamente importante. El trabajo artístico y documental que se necesitó para hacer esta película. Lo primero que hicieron fue llamar a los dos mejores dibujantes que habían ilustrado libros, carteles, y demás cosas del universo Tolkien: Alan Lee y John Howe. Estos se pusieron a hacer dibujos de todo lo que había en la historia basándose en las descripciones del libro; castillos, armaduras, espadas, montañas, lagos, vasos, chimeneas, pipas...
Para hacer las prótesis de los orcos había un horno que estuvo produciendo prótesis de látex que durante dos años no se apagó.
Esta es una de las razones por las que la película es tan grande y que en cada plano se puede observar el atrezzo que se hizo, cada jarra, baso espada, cubo, cuerda, traje... está previamente dibujado, escaneado y forjado en los Hornos de Weta Workshop.


No hay comentarios: